En GESTIÓN Y SERVICIOS PORTAL CONTRATISTAS, encontrarás la solución ideal para gestionar y supervisar el cumplimiento de la normativa laboral vigente en la Ley de Subcontratación, además de controlar el acceso de empresas, trabajadores y vehículos, también podrás cotizar o licitar servicios en línea entre clientes y proveedores adheridos a nuestra plataforma. ¡No te arriesgues a enfrentar multas y sanciones por incumplimiento de la ley!. Únete a nuestra plataforma, te brindará las herramientas necesarias para controlar eficientemente tus procesos de subcontratación y asegurar el cumplimiento de la normativa establecida en la Ley de Subcontratación N°20.123. ¡No pierdas más tiempo!

Funciones principales
- Transparencia en los procesos de cotizaciones y licitaciones. A todos los invitados a participar les llega la misma información, descrita para participar en el proceso.
- Adjuntar archivos y fotografías para complementar una licitación o cotización.
- Base datos de contratistas por rubro.
- Eliminación de procesos manuales tales como archivadores mediante la digitalización de documentos.
- Visualizar documentos de empresa, colaboradores y vehículos, en forma inmediata ante un requerimiento o fiscalización.
- Controlar documentos que requieren ser actualizados constantemente, indicando fecha inicio y término.
- Control empresas contratistas, colaboradores y vehículos.
- Reportes de documentos.
- Visualizar documentos de empresa, colaboradores y vehículos, en forma inmediata ante un requerimiento o fiscalización.
- Respaldo de datos y documentación cargada en el sistema
- Controlar documentos que requieren ser actualizados constantemente, indicando fecha inicio y término.
- Certificación en línea de certificado de obligaciones laborales y previsionales F30-1
Proceso de validación de documentos para emitir Certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales empresas contratistas y subcontratistas.
Documentos previsionales:
- Planillas de cotizaciones de las AFP.
- Planillas de cotizaciones del seguro de cesantía, a cargo de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).
- Planillas de cotizaciones del Instituto de Previsión Social (IPS).
- Planillas de cotizaciones de las ISAPRE.
- Planillas de cotizaciones de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF).
- Planillas de cotizaciones del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) o de la respectiva mutualidad de la entidad empleadora.
Documentos laborales:
- Comprobantes de pago de las remuneraciones.
- Cualquier otro sistema en uso que tenga el empleador o empleadora para comprobar el pago de las remuneraciones. Debe contener, al menos, el nombre del trabajador o trabajadora, el monto mensual de la remuneración imponible y la firma del trabajador o trabajadora.
- Libro auxiliar de remuneraciones (solo para empresas que poseen cinco o más trabajadores o trabajadoras).
Indemnizaciones:
- Nómina de las trabajadoras o trabajadores que fueron despedidos, incluyendo la causal invocada y la duración de la relación laboral.
- Notificaciones sobre el término del contrato de las trabajadoras o trabajadores despedidos.
- Finiquitos de las trabajadoras o trabajadores despedidos, ratificados ante un ministro de fe.
- Comprobantes de pago de las remuneraciones variables de las trabajadoras o trabajadores despedidos por el artículo Nº 161 del Código del Trabajo, que no dan origen a finiquito (correspondientes a los últimos tres meses).
- Boleta o recibo que acredita el pago en una sucursal del BancoEstado (más información en el campo costo).

Capacitación
Si estás interesado en mejorar el uso del sistema de sistema, ya sea de forma presencial o virtual, esta es una oportunidad única para adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para potenciar tu negocio.
Nuestro equipo de expertos te guiará a través de sesiones prácticas y dinámicas, brindándote las herramientas fundamentales para optimizar tus procesos y maximizar la eficiencia en tu empresa.